En nuestro primer trimestre de tres años llevamos a cabo un ambicioso proyecto sobre el mundo de los animales. Comenzamos por aquellos más cercanos como son los animales domésticos y los animales de granja.
Todo comenzó cuando un día al salir al patio encontramos dos ovejas pequeñas corriendo por el mismo, la emoción fue inmediata, pues nunca antes habíamos visto en el cole animales.
Posteriormente los alumnos comenzaron investigar en casa y a traer material al colegio.
- Ilyas y Ryad nos trajeron al aula un cuento sobre animales.
- Tuba nos trajo información sobre los mamíferos.
- Miguel llegó al aula con un juego de asociación de animales con la comida que éstos comen.
- Neizan trajo unas piruletas de animales salvajes con las que realizamos juegos de sonidos.
- Alma por su parte nos enseñó una maqueta de una selva llena de animales.
- Daniela también nos trajo una maqueta de una granja.
- Lucas nos trajo un maletín que al abrirlo pudimos descubrir una granja. Como siempre indagamos en lo que conocemos de la granja y permitimos a los peques expresar sus ideas.
- César tuvo lo suerte de viajar a Galicia y desde allí nos trajo información de la vaca acompañada de sus fotos con ellas. También pudimos ver un video sobre los animales y su origen.
- Por su parte Ziad nos trajo una maqueta de la selva llena de animales.
- Carla nos trajo una maqueta de la granja muy bonita.
- Juan Diego nos aportó información sobre animales salvajes de tierra y mar.
- José David nos aportó imágenes sobre las que pudimos dialogar.
- Sara nos ha llevado un cuento y animales hechos en papiroflexia.
- Adrián nos ha traido información sobre el elefante y el cocodrilo.
- Biel nos informó sobre los diferentes medios de los animales, aire, mar y tierra.
- Sofía nos trajo una maqueta sobre diferentes hábitats de los animales coló la selva, el desierto o Polo norte.
Los compis de clase que tienen mascotas en su casa, nos pudieron hablar de ellos, su nombre, lo que comen, lo que les gusta y cómo son.
El trabajo sobre las mascotas lo culminamos con un gran desfile, en el que los compañeros de todo infantil que tienen mascotas en casa, pudieron desfilar con ellas, así como contarnos detalles interesantes sobre las mimas. Aquí os dejo algunas imágenes de los peques de 3 años.
Pudimos disfrutar de la visita de una veterinaria, la cual nos contó en qué consistía su trabajo y los cuidados que requiere un animal.
Pronto comenzamos a trabajar los animales de granja. Una de las actividades que más gustó y asombró a los peques fue la incubación y el nacimiento de unos pollitos. Un día el maestro Bartolomé nos trajo al cole una bolsita de huevos y nos explicó muchas curiosidades sobre los mismos. Juntos contamos y colocamos los huevos.
Posteriormente en un calendario fuimos tachando los días y observando en imágenes qué estaba sucediendo en el huevo. A los 21 días comenzaron a abrirse los huevos y pudimos ver cómo nacían esos pollitos.
Nuestro aprendizaje sobre los animales de granja lo culminamos con la visita a una granja local en la que pudimos ver caballos, ovejas, cabras, patos y gallinas. Nos explicaron cómo se ordeñaba a las cabras y aspectos curiosos sobre los animales.
Una parte muy importante del proyecto es la literatura que nos acompaña con cuentos como La ovejita que vino a cenar, El cocodrilo que vino a cenar, La vaca que puso un huevo , El gallo Kiriko, Todos bostezan o ¿A qué sabe la Luna? entre otros.
El juego simbólico ha sido clave en el desarrollo del proyecto. Para ello nuestro rincón de juego se transformó en una clínica veterinaria y nos pudimos meter en el papel de auténticos veterinarios y veterinarias.
La última parte de nuestro proyecto lo dedicamos a los animales salvajes, aunque por ser el inicio de tres años no pudimos realizar la salida para observar animales salvajes, sí que pudimos conocer algunas de sus características desde el aula y realizar algunas obras artísticas.
Ha sido un proyecto muy completo y motivador para el alumnado. Las familias junto con los peques aportaron un amplio y variado material con el que trabajar a lo largo del mismo. Así de completo quedó nuestro rincón del proyecto.
Gracias por el enorme trabajo realizado. Espero que os haya gustado este resumen sobre el desarrollo de este proyecto.